Andrés Fontenla, socio director de Recarte & Fontenla, aporta su visión en este reportaje de Cinco Días, ante situaciones que son muy comunes: amor en el trabajo. Para nuestro socio, madurez y transparencia son las claves.
A partir del caso de Steve Easterbrook, consejero delegado de McDonald’s desde 2015, por mantener una relación amorosa con un subordinado cuando tenía la prohibición por escrito en su contrato, nuestro socio preguntado por la periodista Paz Álvarez, expone que «cuando afecta a un directivo se tiene que afrontar con madurez y transparencia. No es bueno ocultarlo. Si es algo serio hay que ponerlo encima de la mesa porque puede afectar a la neutralidad o imparcialidad, y no solo son los tratos de favor, sino el manejo que se puede hacer de información privilegiada”.
Nuestro socio hace extensible este consejo a relaciones con otros actores ligados a la vida profesional, como proveedores y clientes.
El reportaje completo con la opinión de más expertos en este link.

Categorías: Liderazgo, Menciones
Etiquetas: amor en el trabajo | portada | relaciones laborales