«Saber cuáles son los ingredientes del paquete de compensación total que ofrece su empresa es el punto de partida para conseguir un aumento de sueldo real. En un contexto inflacionista, los beneficios y el variable vinculado al desempeño son las bazas para ganar más». Son las conclusiones que articula la periodista Montse Mateos en su reportaje «Cómo conseguir un aumento de sueldo real», para el que habló con nuestro socio director Carlos Recarte, junto a otros expertos.
En opinión de Carlos Recarte factores como la batalla por el talento y la renuncia silenciosa están animando a las empresas a rediseñar sus políticas retributivas para fidelizar talento y, también como alternativa a una subida de sueldo incierta: «La política de retribución tiene que apoyarse en incrementos diferenciales, flexibilidad, bonos de retención y mayor individualización del paquete retributivo para los roles y/o personas con talento y capacidades clave». Los profesionales que aspiren a un aumento de sueldo deben conocer estos pormenores antes de negociar su nuevo paquete retributivo.
Aunque el dinero importa, no es todo en una negociación. En este artículo también recuerda el papel que desempeñan jefe y empleado: «Los jefes han de informar sobre la aportación de valor de sus colaboradores, preservar la equidad y capacidad de diferenciación y compensación ante contribuciones diferenciales». También expone que tienen que conocer la política de la compañía y jugar un papel importante en la comunicación de los incrementos. En cuanto a los empleados, argumenta que en la negociación deben «considerar la situación de la empresa y la política retributiva y plantear las aportaciones diferenciales en términos de conocimientos, habilidades y desempeño para el siguiente año».
….
Todas las reflexiones sobre políticas retributivas están apoyadas en nuestra unidad especializada en (consultoría de) compensación y beneficios.