Andrés Fontenla, socio director de Recarte&Fontenla, plantea en esta tribuna quién asesora a un senior o a un directivo de éxito. Después de reflexionar sobre las capacidades y destrezas que ha de desarrollar un directivo, aborda lo que se considera un «buen asesoramiento de carrera, una figurar que siempre me pregunto por qué no existe en el mercado de forma estandarizada». A su juicio, «se trata de un territorio subjetivo que en la práctica es asumido por distintas figuras según el momento vital que atravesamos. Durante la juventud, ese papel es ejercido por los progenitores, los profesores, o bien otras personas con ascendencia sobre nosotros. A lo largo de la trayectoria laboral van sucediéndose figuras que marcan una influencia, sobre todo los jefes, pero existen muchos otros interlocutores en el universo profesional: los propios colegas y los clientes, los coaches, los mentores, los headhunters y otros influenciadores, como pueden ser los propios amigos y, cómo no, los familiares».

Para Fontenla, lo mejor es «dejarse asesorar de una manera sostenida en el tiempo, que permite anticipar la jugada y fraguar el criterio en la orientación profesional evitando las decisiones apresuradas al albur de los acontecimiento que sin duda jalonan el recorrido».

Accede al artículo 

recarte-fontenla-executive_search-anagrama

Andrés Fontenla

Socio fundador de Recarte & Fontenla. Más de dos décadas en consultoría de executive search y desarrollo directivo en multinacionales como Korn Ferry y Randstad, dirigiendo filiales y unidades de negocio y liderando equipos de consultores en España y varios países europeos.