La «titulitis» no es garante de un buen sueldo. Esta es la principal idea del artículo en el que Carlos Recarte, socio director de Recarte&Fontenla, participa y donde se pone en entredicho el valor de los títulos (especialmente los Masters) y su influencia en el salario que percibe un profesional. Para Recarte, «si una persona ha cursado un máster reconocido internacionalmente, su capacidad de negociación salarial será elevada. En las demás situaciones su poder de negociación es más limitado».

Sobre este tema también se pronuncia Andrés Fontenla en el mismo artículo: «Las capacidades y habilidades son clave. Sin ellas un máster no sirve de mucho. Cuanta más experiencia se posee, más importancia tienen las capacidades. Si sumamos idiomas y un MBA, ayudará a optar a posiciones de gestión en la empresa. De hecho, en la mayoría de las multinacionales o pymes de cierto tamaño, casi todos los miembros de los comités de dirección han cursado algún posgrado».

Accede al artículo

recarte-fontenla-executive_search-anagrama

Andrés Fontenla

Socio fundador de Recarte & Fontenla. Más de dos décadas en consultoría de executive search y desarrollo directivo en multinacionales como Korn Ferry y Randstad, dirigiendo filiales y unidades de negocio y liderando equipos de consultores en España y varios países europeos.